Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Economía

Nerviosismo por coronavirus produjo alza histórica del dólar en Colombia: cerró por encima de los $3.800

  • 9 de marzo de 2020
  • vozcaribe

El precio del dólar alcanzó este lunes su máximo histórico en Colombia al cerrar en $3.804.36, lo cual representó un alza de cerca de 200 pesos respecto a la tasa representativa del mercado que para hoy estaba en $3.584,58.

Expertos señalan que la disparada de la divisa se debe en gran medida al nerviosismo de los mercados internacionales por el desplome de los precios del petróleo debido a la ‘guerra’ entre Rusia y Arabia Saudita que no lograron un acuerdo el viernes pasado para reducir la oferta del crudo ante el desplome de la demanda por la situación del coronavirus que afecta a la China, principal comprador de petróleo en el mundo.

La divisa abrió este lunes a un precio de $3.730 que, a la postre, sería el mínimo de la jornada. Llegó a negociarse en $3.847,50 lo cual representa una devaluación del 8%, algo que según los conocedores está sucediendo con otras monedas de mercados emergentes.

Con esta súbita remontada del dólar en Colombia se esperan varios efectos en el bolsillo de los ciudadanos comunes, por ejemplo, en adelante será más caro viajar al exterior comprar bienes y servicios por fuera de las fronteras y se verán afectadas las importaciones.

Además, seguirá aumentando el hueco fiscal de la Nación como consecuencia del incremento en el servicio de la deuda externa.

Se teme que un dólar tan alto pueda repercutir en una crecida de la inflación o en un caso extremo la intervención del mercado por parte del Banco de la República que podría afectar las tasas de interés, desmejorando el monto a pagar por los créditos.

Sin duda el efecto de la pandemia del coronavirus que se inició en China y que ahora está esparcida por todo el mundo, mantiene el nerviosismo y la paranoia en los mercados del mundo afectando directamente a la economía global.

El alza exagerada del dólar en Colombia es tan sólo una consecuencia de todo lo que se está viviendo en el mundo, como quiera que las bolsas de valores más importantes tuvieron bajas enormes lo cual llevó a que algunas de ellas tuvieran que adoptar medidas como el cierre temporal de las operaciones para evitar mayores traumas.

 

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Economía
  • Infraestructura y Transporte

Findeter reafirma compromiso con el Distrito para ejecución de más obras en la ciudad

  • 7 de marzo de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Economía

El dólar sigue rumbo a las nubes… este lunes cerró a $4.100 nuevo récord histórico

  • 16 de marzo de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Martillo de la ONU cayendo sobre la isla de Taiwan
Leer Más
  • Economía

Cuestionan legitimidad de aislamiento político de Taiwán por Resolución 2758 de la ONU

  • vozcaribe
  • 12 de mayo de 2025
Gustavo Petro desemvainando la espada de Bolívar en Bogotá
Leer Más
  • Economía

Petro asusta con un discurso incendiario y hostil en el Día del Trabajo

  • vozcaribe
  • 2 de mayo de 2025
Protestas en México por muerte de presa política cubana
Leer Más
  • Economía

Protesta en Ciudad de México por muerte de presa política cubana

  • vozcaribe
  • 29 de abril de 2025
Donald Trump enfurecido contra Xi Junpong líder de China
Leer Más
  • Economía

La guerra comercial contra China desatada por Trump va en escalada

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
Leer Más
  • Economía

Reforma Laboral: ¿Un paso hacia la justicia social o un obstáculo para la economía de Barranquilla?

  • vozcaribe
  • 16 de marzo de 2025
Laura Sarabia canciller de Colombia
Leer Más
  • Economía

Propuesta de Colombia de despenalizar la hoja de coca no es cosa sencilla

  • vozcaribe
  • 10 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.