Por Ronald Rangel
MEDELLÍN.- Una vez alcance la paz, Colombia acabará con el único conflicto armado que aún subsiste en América Latina, con lo cual hará un gran aporte a la región, dijo este jueves el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, al participar de la plenaria de instalación de las sesiones del Foro Economico Mundial América Latina, que se realiza en Medellín.
“En el caso colombiano, pues también aportar a América Latina haciendo a un lado, terminando el último conflicto armado que existe en todo el hemisferio americano. El conflicto armado interno colombiano es la última guerra que hay interna en toda América”, indicó Santos..
En esa medida, sostuvo que gracias a la consecución de ese propósito, América será “un hemisferio realmente de paz y de progreso y esperamos poder hacer también ese aporte a la mayor brevedad posible”.
Así mismo, el Jefe de Estado indicó que en la actualidad Colombia hace el tránsito de la guerra a la paz, por lo que calificó la coyuntura como uno los momentos más interesantes de la historia del país.
“Colombia está viviendo también un momento, tal vez, de los más interesantes de su historia. Haciendo el tránsito de la guerra hacia la paz”, sostuvo, al tiempo que indicó que el país ya está trabajando en aras de la paz, incluso antes de firmarse los acuerdos con los grupos guerrilleros al margen de la ley.
En ese sentido, el Presidente Juan Manuel Santos resaltó la magnitud de las oportunidades que se abrirán para Colombia en caso de que se suscriban los acuerdos de terminación del conflicto.
“Las oportunidades que se nos abren con esta nueva situación que vamos a lograr después de 50 años de guerra”, señaló.
Al ser interrogado sobre las expectativas que tiene para el país una vez se obtenga la paz, el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que la inseguridad supone dificultades para el desarrollo económico del país.
“Si no hay seguridad, las demás leyes se vuelven inocuas. Por eso es tan importante para un país tener paz, porque si no hay seguridad, si no hay paz, es muy difícil el desarrollo”, sostuvo.
Tras calificar la guerra como un freno de mano para el desarrollo de Colombia, el Presidente de la República señaló que espera que con la finalización del conflicto se fomente el crecimiento del país.
“Todo se va a facilitar. Hay regiones en el país donde no hay presencia del Estado precisamente por la presencia del conflicto. Y ahí los cálculos es que el crecimiento de esas regiones puede ser de entre el ocho, diez, y hasta el 12 por ciento”, estimó.
De igual manera el Presidente Santos hizo un llamado a los países de la región a aprovechar la riqueza natural del continente y promover su progreso económico.
“Es un continente lleno de riquezas, lleno de oportunidades. Nosotros tenemos todo lo que el mundo necesita: tenemos energía, tenemos agua, tenemos biodiversidad, tenemos capacidad de producir alimentos, tenemos todo. Lo importante es saberlo aprovechar para poder continuar en nuestro progreso”, subrayó.