Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Minas y Petróleo

¡Barril de petróleo cayó en un 305%: cerró en -37 dólares!

  • 20 de abril de 2020
  • vozcaribe

El petróleo intermedio de Texas (WTI) protagonizó este lunes un desplome histórico del 305% y por primera vez desde que hay estadísticas entró en valores negativos, pues el precio del barril estadounidense quedó en -37,63 dólares, con los comerciantes muy preocupados por una caída en la demanda debido a la pandemia del coronavirus que llevó hoy al colapso del crudo.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron la cifra insólita de 55,90 dólares con respecto a la sesión previa del viernes.

El colapso de la demanda por la crisis del COVID-19 y las dificultades para almacenar el exceso de producción lastraron este lunes en el mercado de futuros de Londres la cotización del barril de petróleo Brent para entrega en junio, que cayó un 8,90 %, hasta 25,58 dólares.

Los analistas subrayaron que los contratos de mayo expirarán pronto como índice de referencia del petróleo de EE. UU. y a partir de este martes habrá que analizar la evolución de los futuros de junio en función de su volumen de demanda. De hecho hoy los contratos de junio están a 20,43 dólares con ya mayor volumen de demanda que los de mayo, concretamente cinco veces más.

En todo caso, los inversores han quemado las naves de su pesimismo a corto plazo, a la espera de una reacción de la demanda de cara a junio, cuando confían en que se reactivará la economía y las necesidades de crudo aumenten.

La diferencia entre los contratos de mayo y junio, conocidos como el primer mes y el segundo mes, es ahora la más amplia de la historia, según Jeff Kilburg de KKM Financial. “Este es un fenómeno debido a la expiración del contrato del primer mes junto con la caída histórica del crudo”, dijo en un correo electrónico recogido por la CNBC.

«El colapso (…) es principalmente un reflejo de los comerciantes que firmaron contratos hasta junio, ya que nadie quiere recibir la entrega porque la capacidad de almacenamiento se está acercando a estar completa», advirtió en una nota Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda.

Este es un punto también importante para entender lo de hoy: no hay más sitio de almacenaje y las grandes operaciones del Gobierno de EE. UU de acumular stocks tienen ya poco recorrido, por este motivo un comprador puede llegar a recibir dinero por comprar barriles, si bien el volumen baja en picado porque no hay donde almacenarlo.

En este sentido, la consultora energética Rystad Energy apuntó en una nota que el mercado sabe que las existencias de crudo en EE. UU. se llenarán muy rápido a medida que las refinerías continúan reduciendo «enormemente» su actividad debido a la falta de posibilidades de almacenamiento, especialmente para gasolina sin vender.

«Creemos que las existencias comerciales de crudo de Estados Unidos estarán en niveles sin precedentes a fines de abril», concluyó Rystad Energy. La pandemia de coronavirus ha asestado un duro golpe a la actividad económica en todo el mundo y ha mermado la demanda de petróleo.

Si bien la Opep y sus aliados productores de petróleo finalizaron un pacto histórico a principios de este mes para reducir la producción en 9,7 millones de barriles por día a partir del 1 de mayo, muchos argumentan que aún no será suficiente para contrarrestar la caída de la demanda.

Se espera que la vuelta a la normalidad, por lo menos en términos de actividad económica, ayude a los precios del crudo en todo el mundo, especialmente si coinciden en el tiempo con los recortes de cerca de 10 millones de barriles por día (bpd) acordados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus socios y si los países no miembros de la Opep contribuyen al ajuste.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
  • Minas y Petróleo

Promigas convoca Asamblea de Accionistas en la que se podrá participar de manera virtual

  • 18 de marzo de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Minas y Petróleo

Promigas reinició trabajos de construcción de gasoductos

  • 28 de abril de 2020
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Buques operando en la planta regasificadora de Cartagena
Leer Más
  • Minas y Petróleo

Regasificadora de Cartagena se abastece de gas para afrontar el fenómeno de ‘El Niño’

  • vozcaribe
  • 16 de junio de 2023
Campo petrolero en Colombia
Leer Más
  • Minas y Petróleo

Ecopetrol y Repsol anunciaron nuevo hallazgo de petróleo en el departamento del Meta

  • vozcaribe
  • 29 de mayo de 2023
ierene vélesz ministra de minas y energía de Colombia
Leer Más
  • Minas y Petróleo

No hay desabastecimiento de gas en el país, asegura el gobierno

  • vozcaribe
  • 24 de mayo de 2023
Luz Stella Murgas presidente de Naturgas
Leer Más
  • Minas y Petróleo

Barranquilla recibe a más de 1.300 personas para Congreso de Naturgas

  • vozcaribe
  • 22 de mayo de 2023
Las mujeres en la minería de Colombia
Leer Más
  • Minas y Petróleo

Participación de las mujeres en la minería alcanza récord en 2023 y se mantiene en aumento

  • vozcaribe
  • 12 de mayo de 2023
Jaime pumarejo Heins, durante su intervención en Foro de la ACP
Leer Más
  • Minas y Petróleo

Barranquilla tiene una gran oportunidad de gas y petróleo ‘off shore’: Pumarejo

  • vozcaribe
  • 4 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.