Minas y Petróleo

Gases del Caribe llega a un millón de usuarios

Gases del Caribe llegó a un millón de usuarios y en el barrio La Paz de Barranquilla realizó el encendido de la estufa en la residencia del usuario con el que alcanzaron esta meta propuesta y cumplida para el 2019.

La Familia Diaz Morales, residentes de la vivienda ubicada en la Calle 107 No. 13 – 50 de Barranquilla, fue registrada en Gases del Caribe como el usuario “Un Millón” que cuenta con el servicio de gas natural en la zona de influencia de la empresa (Atlántico, Magdalena y Cesar).

El gas natural es considerado un combustible limpio que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

“Desde hace varios años anhelaba contar con la comodidad del gas natural, pero las condiciones de mi vivienda me obligaban a usar estufa eléctrica y cuando se iba la luz nos quedábamos sin poder cocinar. Ahora que tengo mi casa nueva con gas natural, ahorro en servicios y siempre está disponible”, indicó Emperatriz Morales, la usuaria “Un Millón”

El acto en la vivienda de los Díaz Morales contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez, la ministra de Minas y Energía, Maria Fernanda Suárez, el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el gerente general de Gases del Caribe, Ramon Dávila, el presidente de la Junta directiva de Gases del Caribe, Eric Flesch y el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales.

Dávila dijo que la llegada del servicio de gas natural marca para las familias un antes y un después en la manera de cocinar y de enfrentarse a sus labores de sustento, pues además de representar un ahorro económico significativo, impacta también en la calidad de vida de personas que por mucho tiempo encontraron en la leña, el carbón y otros combustibles que afectaban su salud, economía y medio ambiente.

La empresa, que fue constituida en al año 1966 y que en sus inicios se dedicó a la distribución de gas propano, instaló el primer servicio de gas natural en el país, en la vivienda de la señora Margarita Diago, ubicada en el barrio Riomar de Barranquilla, a través de la red de distribución interna conectada al gasoducto Ballena – Barranquilla. El año 1978 llegó a Santa Marta y en 1995 a Valledupar. Hoy lleva el servicio a 229 poblaciones de la zona de influencia con una cobertura en redes del 97%.

“Celebramos la consecución de este objetivo que significa que reafirma nuestro compromiso de continuar beneficiando a miles de familias de la región, con las bondades que ofrece el gas natural. Estamos seguros de que la llegada de nuestro servicio a cada familia es un impulso significativo para su desarrollo y bienestar”, afirmó Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo