Infraestructura y Transporte

Programa ‘Semillero de Propietarios’ tiene un proyecto de vivienda nueva en Soledad

Carlos Alberto Ruíz Martínez, viceministro de Vivienda, visitó el conjunto residencial Caoba ubicado en Soledad Atlántico.
Se trata del conjunto residencial Caoba en el que aún hay apartamentos disponibles, mediante los cuales familias que ganen por debajo de dos salarios mínimos pueden tener acceso a vivienda de calidad.

El viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruíz Martínez, visitó el conjunto residencial Caoba ubicado en Soledad Atlántico, proyecto de vivienda desarrollado por la compañía Prodesa que responde a una de las iniciativas más importantes del ministerio para que los colombianos puedan acceder a tener vivienda propia.

Aún tenemos disponibles 96 apartamentos para arrendar y esperamos que, para octubre del 2022, estos apartamentos ya hayan sido asignados para que más familias puedan disfrutar de la calidad y las características de sostenibilidad con las que construimos todos nuestros proyectos. Además, nos llena de orgullo contribuir con la materialización del sueño de cientos de familias de tener vivienda propia, a través del programa Semillero de Propietarios del Ministerio de vivienda”, manifestó Juan Antonio Pardo, presidente de Prodesa.

Lea también Ventas de productos de electrónica en marzo fueron positivas

Tras menos de un año de haber entregado los primeros hogares, este proyecto insignia de Prodesa ha hecho posible que 164 familias ya puedan disfrutar de su vivienda. Además, 257 familias más recibirán su casa entre julio y diciembre de este año.

Conjunto residencial Caoba, en Soledad, Atlántico

En el marco de su visita al Conjunto Residencial Caoba, el viceministro Ruíz exaltó el trabajo desarrollado de manera mancomunada entre su despacho y el equipo de Prodesa: “Nos satisface visitar este proyecto construido exclusivamente para familias beneficiarias del programa Semillero de Propietarios, con el que estamos logrando que miles de hogares que ganan menos de 2 salarios mínimos, puedan tener una vivienda digna a través del ahorro constante en una cuenta especial. Las familias que habitan acá podrán convertirse en propietarias  recibiendo adicional al ahorro que hacen durante 24 meses, un subsidio complementario de Mi Casa Ya, y así optar por su vivienda nueva“, puntualizó el funcionario.  

Lea también  En más de 270% se incrementó el recaudo del Predial en Soledad

Solo beneficiarios del programa Semillero de Propietarios

El éxito del programa evidenciado en la materialización del Conjunto Residencial Caoba, también es producto del aporte de fondos de capital de organizaciones con fines sociales. En el caso puntual de Caoba, el programa Semillero de Propietarios le permite a las familias de escasos recursos adquirir vivienda propia, sin tener que preocuparse por la cuota inicial o por tener antecedentes bancarios.

Es importante recordar, que este programa permite a sus beneficiarios abonar el pago de su arriendo y al mismo tiempo, ahorrar las cuotas para adquirir la respectiva vivienda en un futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Share on linkedin