Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • cultivo de flores en Colombia
    Flores colombianas van para el San Valentín superada la tensión con EE. UU.
    • vozcaribe
  • Beneficiarios de los apoyos a programnas agrarios en el Atlántico, Colombia
    Fundación Santo Domingo y Cámara de Comercio se unen en favor de los agronegocios
    • vozcaribe
  • expertos controlando la influenza aviar
    El ICA toma medidas contra la influenza aviar, para proteger a las aves colombianas
    • vozcaribe
  • Yara y el Banco agrario sellan alianza
    La compañia Yara y el Banco Agrario sellaron alianza en favor de los cultivadores colombianos
    • vozcaribe
  • Congreso de Fedepalma en Barranquilla
    Palmicultores del país adelantan agenda en Barranquilla
    • vozcaribe
Voz Caribe Voz Caribe
  • SECCIONES
    • Negocios
    • Economía
      • Infraestructura y Transporte
    • Agro
    • Finanzas
    • Minas y Petróleo
    • Servicios públicos
    • Generales
  • Tecnología
  • Responsabilidad Social
  • Turismo
  • Infraestructura y Transporte

Programa ‘Semillero de Propietarios’ tiene un proyecto de vivienda nueva en Soledad

  • 26 de mayo de 2022
  • vozcaribe

El viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruíz Martínez, visitó el conjunto residencial Caoba ubicado en Soledad Atlántico, proyecto de vivienda desarrollado por la compañía Prodesa que responde a una de las iniciativas más importantes del ministerio para que los colombianos puedan acceder a tener vivienda propia.

“Aún tenemos disponibles 96 apartamentos para arrendar y esperamos que, para octubre del 2022, estos apartamentos ya hayan sido asignados para que más familias puedan disfrutar de la calidad y las características de sostenibilidad con las que construimos todos nuestros proyectos. Además, nos llena de orgullo contribuir con la materialización del sueño de cientos de familias de tener vivienda propia, a través del programa Semillero de Propietarios del Ministerio de vivienda”, manifestó Juan Antonio Pardo, presidente de Prodesa.

Lea también Ventas de productos de electrónica en marzo fueron positivas

Tras menos de un año de haber entregado los primeros hogares, este proyecto insignia de Prodesa ha hecho posible que 164 familias ya puedan disfrutar de su vivienda. Además, 257 familias más recibirán su casa entre julio y diciembre de este año.

Conjunto residencial Caoba, en Soledad, Atlántico

En el marco de su visita al Conjunto Residencial Caoba, el viceministro Ruíz exaltó el trabajo desarrollado de manera mancomunada entre su despacho y el equipo de Prodesa: «Nos satisface visitar este proyecto construido exclusivamente para familias beneficiarias del programa Semillero de Propietarios, con el que estamos logrando que miles de hogares que ganan menos de 2 salarios mínimos, puedan tener una vivienda digna a través del ahorro constante en una cuenta especial. Las familias que habitan acá podrán convertirse en propietarias  recibiendo adicional al ahorro que hacen durante 24 meses, un subsidio complementario de Mi Casa Ya, y así optar por su vivienda nueva«, puntualizó el funcionario.  

Solo beneficiarios del programa Semillero de Propietarios

El éxito del programa evidenciado en la materialización del Conjunto Residencial Caoba, también es producto del aporte de fondos de capital de organizaciones con fines sociales. En el caso puntual de Caoba, el programa Semillero de Propietarios le permite a las familias de escasos recursos adquirir vivienda propia, sin tener que preocuparse por la cuota inicial o por tener antecedentes bancarios.

Es importante recordar, que este programa permite a sus beneficiarios abonar el pago de su arriendo y al mismo tiempo, ahorrar las cuotas para adquirir la respectiva vivienda en un futuro.

0
0
Share 0
Tweet 0
Share
Tweet
Share
Share
Share
Artículo anterior
Buses de Brasilia viajando a Perú
  • Infraestructura y Transporte

Brasilia, primera empresa en retomar viajes terrestres a Perú

  • 8 de mayo de 2022
  • vozcaribe
Leer Más
Siguiente artículo
  • Infraestructura y Transporte

En Valledupar se abren las puertas a proyectos para una segunda vivienda

  • 31 de mayo de 2022
  • vozcaribe
Leer Más
No te vayas sin leer
Nueva flota de buses de lujo a gas de Transmetro. Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Lujazo de buses a gas que llegaron para Transmetro

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
Mujer manejando bus
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Las mujeres del Caribe se le miden a menejar buses gigantes

  • vozcaribe
  • 14 de abril de 2025
José Raúl Mulino presidente de Panamá
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

La oportunidad de Mulino de reparar la traición a Taiwán y convertir a Panamá en gran aliado de EE. UU.

  • vozcaribe
  • 20 de marzo de 2025
Presidente Oetro y el Canal del Dique
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Gobierno Petro pone freno de mano a mega proyecto del Canal del Dique

  • vozcaribe
  • 29 de enero de 2025
avión de Latam airlines
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Latam alcanza 30% en la oferta de sillas en Colombia para fin de año

  • vozcaribe
  • 9 de noviembre de 2023
Primer Río Bus de Colombia que funciona en Barranquilla
Leer Más
  • Infraestructura y Transporte

Primer Río Bus de Colombia, listo para zarpar en las aguas del Magdalena

  • vozcaribe
  • 28 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN
  • El peligro de la comida
    • Palabras sueltas
    La comida es el enemigo
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Así fue como ómicron desplazó a delta
    • Ronald Rangel
    • Palabras sueltas
    Los funerales del periodismo
    • Ronald Rangel
GASES DEL CARIBE
TECNOGLASS
Voz Caribe
  • Quiénes somos
Actualidad Económica de Colombia y el Mundo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.